LA HEPATITIS B



Es una clase de Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS), que se caracteriza por la infamación del hígado debido al virus de la Hepatitis B (VHB). (Medlineplus 2010).

A diferencia de la Hepatitis B que es una enfermedad que produce una lesión e inflamación en el hígado, existe otro tipo de ETS que producen lesiones en diferentes órganos del cuerpo como la piel, el sistema reproductor, el sistema nervioso.  Ejemplo de ello encontramos EL SIDA, LA SIFILIS Y LA GONORREA.

La Hepatitis B se caracteriza por tener dos fases, la aguda y la crónica:

La fase aguda se le considera a partir del momento de contagio y durante los siguientes 6 meses. (Familydoctor. 2010).

La fase crónica: cuando una persona presenta durante más de 6 meses un resultado positivo en el análisis para detectar el virus de la Hepatitis B, se le diagnostica con Hepatitis B crónica.  Esta puede dura toda la vida.  Díaz, et al., (1995).

HERMANA CECILIA PEREZ